fbpx

Ingeniería Civil

El programa de Ingeniería Civil formará profesionales que desarrollarán excelentes competencias en análisis, planificación, diseño, mantenimiento y operación de proyectos de infraestructura en áreas de la Ingeniería Civil: Recursos Hídricos, Suelos y Geotecnia, Vías y Transporte, Estructuras, Administración. La formación humanista del programa facilitará la integración con los entornos natural y social, promoviendo principios de responsabilidad social y ética.

Código SNIES: 102023

Solicita información aquí

Seccional Villavicencio

Nivel del Programa

Profesional

Titulo que otorga

Ingeniero Civil

Duración

10 Semestres

N° de Créditos

165 Créditos

Jornada

Diurno

Código SNIES

102023

Inversión

$ 6.640.800 (COP)
Período 2025

 

Image
Image

¿Por qué estudiar Ingeniería Civil?

Ingeniería Civil Usta Villavicencio - Santoto Villavo
El Ingeniero Civil Tomasino desarrollará competencias en las siguientes áreas: Recursos Hídricos, Suelos y Geotecnia, Vías y Transporte, Estructuras, Administración.
La formación profesional ofrecida en el programa de Ingeniería Civil de la USTA, le  permite a los ingenieros comprender las necesidades y problemáticas asociadas a obras de infraestructura y proponer soluciones adecuadas con Responsabilidad Social.
Se espera que el egresado de este programa posea una sólida formación científica que le permita abordar con eficacia los problemas típicos que plantea la Ingeniería Civil.

Datos de Interés

El egresado de Ingeniería Civil de la Universidad Santo Tomás seccional Villavicencio, se distingue por una formación integral que combina conocimientos técnicos con principios éticos y compromiso social. Está preparado para interpretar y abordar los desafíos del entorno natural mediante el diseño y ejecución de proyectos de infraestructura, considerando criterios técnicos, económicos y humanos que contribuyan al bienestar colectivo y al desarrollo sostenible de las comunidades.

  • Diseñar proyectos de infraestructura (vías, puentes, edificaciones, sistemas hidráulicos, etc.). 
  • Planificar y gestionar obras civiles, desde la concepción hasta la ejecución. 
  • Supervisar la construcción para asegurar calidad, seguridad y cumplimiento de normas. 
  • Realizar estudios técnicos de suelos, estructuras, hidráulica y materiales. 
  • Evaluar el impacto ambiental y proponer soluciones sostenibles. 
  • Presupuestar y controlar costos de proyectos de ingeniería. 
  • Aplicar normativas y regulaciones técnicas y legales en obras civiles. 
  • Liderar equipos multidisciplinarios en proyectos de infraestructura. 
  • Innovar en el uso de tecnologías aplicadas a la ingeniería y construcción. 
  • Asesorar técnicamente a entidades públicas o privadas en temas de infraestructura.

Opciones de grado

Reglamento
Reglamento
Presenta algunas modificaciones
  • Reglamento de Opciones de Grado - Descarga 
  • Reglamento de Opciones de Grado - Descarga 
Grado Automático (nuevo)
Misión Académica (nuevo)
Espacio Coterminal (nuevo)
Proyecto de Grado e Investigación
Monografía (nuevo)
Plantilla para proyecto de grado o informes Normas APA
Artículo de investigación o ponencia (nuevo)
Artículo de investigación o ponencia (nuevo)

*Nota: La presentación final del artículo debe venir en el formato de la revista donde se va a postular el mismo.

Coinvestigador (nuevo)
Joven investigador Colciencias (nuevo)
Semillero de Investigación (nuevo)
Pasantía Empresarial
Pasantía apoyo universitario (nuevo)
Creación de empresa
Image
Misión del Programa

El Programa de Ingeniería Civil, inspirado en el pensamiento humanista cristiano de Santo Tomás de Aquino, forma personas con espíritu ético, crítico y creativo que planifican, diseñan, construyen y conservan obras civiles, para contribuir en la solución de problemas o necesidades de la sociedad, en el marco de una ingeniería sostenible.

Con base en los referentes académicos, investigativos, epistemológicos y disciplinares, la Misión del Programa de Ingeniería Civil de la USTA, tiene como pilares fundamentales el objeto de estudio, Obras Civiles, como elemento transformador de la sociedad; el sello distintivo del programa, la Sostenibilidad, como nuevo paradigma en la ingeniería y la contribución a la satisfacción de necesidades desde una forma más holística, como compromiso institucional con la proyección social.

Visión del Programa

En 2027, el Programa es un referente nacional e internacional de alta calidad en la formación de ingenieros civiles que desarrollan soluciones de impacto social, desde un enfoque sostenible.

La Visión del Programa de Ingeniería Civil de la USTA, por su parte, refleja: el compromiso del programa con la excelencia académica, referente nacional e internacional, la identidad del programa con su objeto de estudio Obras Civiles y la proyección social a través del impacto que causa el desarrollo de los proyectos civiles.

Internacionalización

THE AMAZING SLIDESHOW ADDON!

Participación del ingeniero Francisco Peña Ph.D en la XIV Muestra de Investigación, modelo de fragilidad para estructuras.

Cátedra Internacional

Universidad Santo Tomás seccional Villavicencio

THE AMAZING SLIDESHOW ADDON!

Curso de actualización en ingeniería geotécnica con el ingeniero CAUÊ STOCCHI SOMENSI de la escuela de São Carlos de la Universidad de São Paulo en Brasil.

Movilidad Docente entrante

Universidad Santo Tomás seccional Villavicencio

THE AMAZING SLIDESHOW ADDON!

Cifras de participación.

Movilidad estudiantil entrante

Universidad Santo Tomás seccional Villavicencio

THE AMAZING SLIDESHOW ADDON!

Cifras de participación.

Movilidad estudiantil saliente

Universidad Santo Tomá seccional Villavicencio

Publicaciones

Mayor información

Ing. Luis Fernando Díaz Cruz
dec.ingcivil@ustavillavicencio.edu.co
fac.ingcivil@ustavillavicencio.edu.co

Decanatura de Ingeniería Civil
Tel: +57 (8) 678 42 60 Ext: 4159
Ángelica Daniela Quiceno Zabala
secre.ingcivil@ustavillavicencio.edu.co
Secretaría de Ingeniería Civil

Tel: +57 (8) 678 42 60 Ext: 4158
Clacso
Acreditación
2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…