En el momento de agendar su cita, el día y hora que escoja para ser atendido siempre será el mismo, no hay posibilidades de cambio.
Llegar 15 minutos antes de su cita y realizar el respectivo pago.
Por políticas Institucionales no hay devolución del dinero bajo ninguna circunstancia.
Si usted no asiste al primer encuentro sin previo aviso al Psicólogo Asignado, el caso será cerrado bajo la denominación NAPE (no asiste a primer encuentro).
Recuerde que, si presenta dos inasistencias consecutivas, el caso será cerrado bajo la denominación (abandono de las sesiones por parte del consultante sin avisar al psicólogo).
Queda prohibido dejar solos, a menores de edad en las instalaciones de la Universidad o del SAP (consultorios, cámaras de Gesell, escaleras, sala de espera, pasillos, cafetería, baños, etc.).
Traer remisión (Redes Interinstitucionales) estipulada por el Servicio de Atención Psicológica SAP.
Debe acercarse la persona que requiera el servicio.
Si el servicio es para un menor de edad, la cita debe solicitarla exclusivamente el Papá, Mamá o el Representante Legal.
En caso de ser remitido por alguna Institución en Red con el SAP, deben asistir las personas remitidas y estar de acuerdo en tomar el servicio, teniendo en cuenta el día y hora para su cita.
Requisitos para la primera sesión con el Psicólogo
Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía (mayores de 18 años).
Fotocopia de la Tarjeta de Identidad (niños mayores de 7 años).
Fotocopia del Registro Civil (para todo menor de edad).
Deben asistir Papá y Mamá o Representante legal, si la atención es para un menor de edad; de lo contrario NO se le brindará el servicio solicitado.
En caso de ser remitido, traer la nueva Ficha de Remisión de Redes Interinstitucionales estipulada por el SAP.
En el momento de iniciar el Proceso Psicológico, deben asistir las personas remitidas en el formato de la Ficha de Remisión.
Para la solicitud de informes: El Psicólogo que atendió su caso le hará entrega del respectivo informe, únicamente al consultante (Titular de la Historia Clínica), solo una vez que haya finalizado el proceso terapéutico.