fbpx

Ingeniería Industrial

Perfil de pregrado Ingeniería Industrial Santoto Villavicencio
Perfil del Aspirante

El aspirante al programa de Ingeniería industrial de la Universidad Santo Tomás, además de acreditar la formación en educación media, se caracteriza por:

  • Reflejar interés en la creación de empresas y/o mejoramiento de procesos industriales

  • Demostrar conocimientos básicos en matemáticas y física.

  • Manifestar habilidades de trabajo en equipo.

  • Tener competencias básicas en comunicación oral y escrita.

  • Ser creativo y propositivo.

  • Poseer capacidades básicas para comprender, analizar y sintetizar.

Perfil del Egresado

Enlaces de Interés

Reglamento de opción de grado
Reglamento estudiantil
Presentación de opción de grado
Directorios de contactos
Misión del programa

El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomás forma ingenieros industriales éticos, críticos y creativos con capacidad para aportar soluciones sistémicas orientadas a la gestión organización y mejora de procesos desde la innovación y la sustentabilidad.

Objetivo General

Formar ingenieros industriales con un alto compromiso social en la intervención de problemáticas relacionadas con la gestión organizacional con el fin de contribuir en la competitividad y productividad empresarial del país.

Visión del programa

Para el 2030, el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomás será un referente nacional e internacional, debido a su dinamismo en la búsqueda de la excelencia en docencia, investigación y proyección social, generando soluciones sistémicas al contexto empresarial, mediante la gestión organizacional y la mejora de procesos en el marco de la innovación y de la transformación social humana y sustentable.

Sello distintivo

El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomás se caracterizará por formar ingenieros industriales con enfoque sistémico hacia la mejora de la competitividad y productividad para la optimización de procesos.

Campo Ocupacional

El Ingeniero Industrial de la Universidad Santo Tomás, es un profesional que puede desarrollar cargos de nivel estratégico, táctico y operativo, en organizaciones públicas o privadas de los sectores productivos y de servicios, así como en centros de investigación y desarrollo tecnológico. De igual forma se podrá desempeñar en los siguientes escenarios:

 
Campo Ocupacional
  • Gestión Organizacional: Analista de clima y cultura organizacional, analista de costos, analista de desarrollo organizacional, analista de gestión del cambio, gestor de proyectos, analista de sistemas integrados de gestión, asesor en proyectos de innovación, emprendedor, analista de vigilancia tecnológica, analista en seguridad y salud en el trabajo y analista de gestión humana.
  • Mejoramiento de Procesos: Analista y/o asesor de métodos de tiempos y movimientos, analista de operaciones, jefe de producción, ingeniero de control de calidad, ingeniero de planificación de la producción, ingeniero de procesos industriales, ingeniero de control de la producción, ingeniero de logística, producción y distribución, analista de datos, analista de la cadena de valor y finalmente ingeniero de diseño de productos.
Campo Ocupacional Ingeniería Industrial Santoto Villavicencio
Clacso
Acreditación
2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…