En particular la labor investigativa del Departamento de Ciencias Básicas, debido a las disciplinas que lo integran, posee características específicas lo cual genera una dinámica particular para la conformación de la investigación.
Esta pretende, como marco de referencia general, la elaboración y discusión de documentos tanto en las etapas de configuración y consolidación como en las de desarrollo de los problemas inherentes a la investigación, acepta el carácter interdisciplinar y transversal de la investigación, y requiere la configuración de los programas, acudiendo a las especificidades de las Facultades y los centros como puntos de partida del trabajo.
El grupo de investigaciones GRINBIC en el año 2028 será reconocido como un referente a nivel regional, nacional e internacional, como un grupo líder generador de productos de investigación desde la Universidad Santo Tomás Villavicencio, que permita el estudio y manejo y valoración de la biodiversidad para contribuir al desarrollo social y científico de nuestro país, desde las ciencias básicas.
Posicionar el grupo de investigaciones GRINBIC, como uno de los grupos más activos, productivos y reconocidos a nivel local y regional, en la investigación científica en recursos naturales, siendo reconocido como un equipo multidisciplinario de ciencias básicas, en tres ejes investigativos energías renovables, biotecnología y biodiversidad de organismos acuáticos.
Diseño de evaluación de un filtro a base de material biologico y granular (Andracita) en el Meta.
Director: Oscar Alejandro Hinestroza Gutierrez
ZOKAY: Estudio de biodiversidad y ecología de organismos acuáticos.
FRARI: Fractales aplicados a las ciencias ambientales.
ECOWAT: Energías renovables y cambio climático.
INBIOLLANO: Biodiversidad y biotecnología en plantas nativas.
SFIC: Aplicación de modelos matemáticos y aplicaciones de software para ingeniería.
Estado actual del conocimiento sobre microalgas del perifiton y macroinvertebrados bentónicos en el departamento del Meta, (Santander)
Cuevas, hoyos y grutas del municipio de La Paz. (Santander, Colombia)
Aportes al conocimiento y uso de los ecosistemas subterráneos del Municipio de la Paz (Santander). (Artículo)
Metodología de priorización de sustancias químicas por movilidad en elementos ambientales para Colombia. (Artículo)
Reproductive biology of the Venezuela round stingray Urotrygon venezuelae Schultz from the Colombian Caribbean. Biología reproductiva de la raya redonda de Venezuela Urotrygon venezuelae Schultz del Caribe colombiano. (Artículo)
A new species of sand eel genus Bascanichthys (Anguiliformes: Ophichthidae) from the Caribbean. Una nueva especie de anguila de arena del género Bascanichthys (Anguiliformes: Ophichthidae) del Caribe. (Artículo)
Aves representativas de la Universidad Santo Tomás Villavicencio sede Loma Linda. (Catálogo)