fbpx

Consultorio Jurídico

Consultorio Jurídico USTA Villavicencio

El objetivo principal del Consultorio Jurídico es la prestación de un servicio social de asistencia Jurídica, tanto judicial como extrajudicial en todos los campos del Derecho, a personas de escasos recursos económicos, dentro de las facultades y limitaciones que impone la Ley.

En el campo docente, el Consultorio Jurídico desarrolla el plan de prácticas que comprende a los estudiantes de los dos últimos años de la carrera de derecho.

El Consultorio Jurídico de la Universidad Santo Tomás, Seccional Villavicencio, tiene como misión brindar un servicio de acompañamiento y asesoría jurídica integral, gratuita y de excelencia, orientado a garantizar el acceso efectivo a la justicia de las comunidades más vulnerables. En cumplimiento de los principios tomasinos y del humanismo, promovemos la formación de profesionales del Derecho con sentido ético, crítico y social, capaces de responder a las necesidades jurídicas de su entorno con responsabilidad, compromiso y vocación de servicio. Nuestro propósito es fortalecer la práctica jurídica como espacio pedagógico de aprendizaje significativo, en el cual los estudiantes consolidan sus competencias profesionales mediante la atención real de casos, la investigación aplicada y la promoción de la justicia social, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la construcción de una sociedad más justa e incluyente.
El Consultorio Jurídico de la Universidad Santo Tomás, Seccional Villavicencio, aspira a consolidarse como el primer referente nacional en calidad de acompañamiento y asesoría jurídica, destacándose por su excelencia académica, su compromiso con los derechos humanos y su impacto social en la región y en el país. Buscamos mantener un modelo de atención centrado en la empatía, la responsabilidad profesional y la innovación jurídica, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en la labor universitaria y en la función social del Derecho. Seremos un espacio de formación integral, donde la teoría y la práctica se integren armónicamente para generar soluciones justas, sostenibles y humanas, en coherencia con los valores institucionales de verdad, justicia, solidaridad y bien común.
En concordancia con lo establecido en el Artículo 4 de la Ley 2113 de 2021, son objetivos del Consultorio Jurídico:

  1. Fortalecer el proceso evaluativo interdisciplinar de los estudiantes del programa de Derecho mediante la articulación de la teoría y la práctica, a partir de casos reales, con enfoque humanístico y ético.
  2. Contribuir a que las personas beneficiarias de sus servicios accedan a la asesoría jurídica, la conciliación extrajudicial en derecho, la representación judicial y extrajudicial, la pedagogía en derechos y el ejercicio del litigio estratégico de interés público.
  3. Generar conciencia acerca de la responsabilidad y función social que comporta el ejercicio de la abogacía, en cuyo desarrollo se debe actuar como agente activo en la reducción de la desigualdad y alcance de la equidad social.
  4. Propiciar, el conocimiento científico, reflexivo e innovador del Derecho, contribuyendo a su vez con la transformación digital para el fortalecimiento de su ejercicio, atendiendo a las realidades contemporáneas de interés para el campo jurídico y que tengan impacto sobre el contexto socioeconómico de las comunidades donde ostenta influencia la facultad de derecho.
  5. Impulsar los diferentes métodos de solución de conflictos y la justicia restaurativa, como herramientas encaminadas a la autocomposición de las controversias que se suscitan en el marco de la convivencia social.
  6. Formar estudiantes con una conciencia crítica constructiva para el ejercicio profesional, de tal forma que desarrollen competencias para la solución de problemas o dilemas jurídicos de la comunidad por la vía jurisdiccional, extraprocesal o administrativa.
  7. Prestar un servicio de asistencia jurídico social gratuito a las personas de escasos recursos económicos o que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Eventualmente y en coordinación con otros consultorios de la universidad, prestar un servicio de apoyo multidisciplinario.
  8. Promover actividades en el ámbito jurídico social, que logren reestablecer los derechos de la comunidad en la zona de influencia del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación.
  9. Prestar un servicio de capacitación jurídica a las comunidades y asistencia y apoyo a entidades del sector público y privado, así como, desarrollar proyectos especiales de contenido jurídico.
  10. Preparar a los Monitores en desarrollo de la actividad docente que les corresponde.

Organigrama

Organigrama del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación USTA Villavicencio

¿Qué servicios presta?

Asesorías en los siguientes temas:

Familia

Conceptos de alimentos.
Fijación cuota alimentaria.
Exoneración cuota alimentaria.
Aumento cuota alimentaria.
Ejecutivo de alimentos.

Civil

Ejecutivos (Art 488 cpc-Art 422 c.g.p) - Mínima (40 s.m.l.m.v).
Verbales (Art 396 c.p.c.- art 368 c.g.p.) - Mínima (40 s.m.l.m.v).
Verbales sumarios 435 cpc-390 cgp - Mínima (40 s.m.l.m.v).

Laboral

Procesos laborales ordinarios y ejecutivos de única instancia.
Procesos laborales y ejecutivos de única instancia - Hasta ( 20 s.m.l.m.v).
Liquidaciones laborales.
Reclamaciones administrativas.
Trámites de seguridad social.

Público

Constitucional: Derechos de petición, acciones de tutela, acción de cumplimiento, revocatoria directa, incidentes de desacato, recursos vía gubernativa.
Legales: Apoderados de oficio procesos de responsabilidad fiscal, procesos disciplinarios.
De oficio, en los procesos administrativos de carácter sancionatorio que adelanten las autoridades administrativas, los organismos de control y las entidades constitucionales autónomas.

Penal

Procesos penales de conocimiento de los jueces municipales y los fiscales delegados - A solicitud de los despachos de conocimiento.
Procesos penales representantes de la parte civil - A solicitud de los despachos de conocimiento.
Defensores de oficio - Convenio defensoría del pueblo.
Apoderados de oficio representantes de víctimas - A solicitud de los despachos de conocimiento.

Otros Servicios

Asesorías Jurídicas
Brigadas Jurídicas
Consultorio Satelital
Restrepo y Acacias
Meta
Convenios
Fiscalía - Personaría Municipal de Villavicencio - Ministerio de Trabajo - Contraloría Municipal de Villavicencio - Casa de Justicia - Casa del Consumidor - Comisaria Primera de Familia - Oficina de Control Interno Disciplinario - Fuerza Aeroespacial de Colombia.

¿Cómo puedo acceder a los servicios del Consultorio?

Debe encontrarse en cualquiera de los siguientes grupos o población:
Ser persona de escasos recursos económicos.
Ser persona en condición de desplazamiento.
Ser madre comunitaria activa.
Estar inscrito al SISBEN.
Ser discapacitado.
Ser padre o madre cabeza de familia.
Ser adulto mayor.
Pertenecer a minorías étnicas.
Presentar copia del recibo público o afiliación a sisben a nombre del titular.
Siempre y cuando su capacidad económica no les permita acceder a los servicios de un abogado titulado.
Clacso
Acreditación
2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…