Formación: Magíster en Ecotecnología. Administrador Ambiental.
Áreas de actuación: Ordenamiento ambiental del territorio, Gobernanza del agua, Modelación hidro climatológica, Servicios ecosistémicos y cambio climático.
Espacios Académicos que orienta: Introducción a la ingeniería ambiental, Formulación y evaluación de proyectos, Sistemas de gestión ambiental y Seminario de grado. CVLAC ORCID GOOGLE ACADÉMICO
Leydy Johanna Arboleda Montes Correo institucional: leydyarboleda@ustavillavicencio.edu.co Perfil Académico: Magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Geóloga.
Áreas de actuación: Extraccion de recursos no renovables, gestión del riesgo de desastres,cambio climático, recurso suelo.
Espacios Académicos que orienta: Geología y Edafología, Manejo y remediación del suelo e Hidrología. CVLAC ORCID GOOGLE ACADÉMICO
Formación: Doctor en Ingeniería Ambiental Magíster en Ingeniería Sanitaria Ingeniero Químico.
Áreas de actuación: Tratamiento de Aguas Residuales, Energía y Combustibles; Ingeniería Química (Plantas y Productos), Ingeniería Ambiental.
Espacios Académicos que orienta: Balance de Materia y Energía, Tratamiento de Agua Residuales, Energías Alternativas. CVLAC ORCID GOOGLE ACADÉMICO RESEARCHGATE
Formación: Ingeniera ambiental. Especialista en Gerencia de Proyectos. Magíster en desarrollo sustentable y gestión ambiental.
Áreas de actuación: Gestión Ambiental Urbana, Servicios ecosistémicos, Arbolado urbano, Confort térmico, Cambio climático, Sostenibilidad. Espacios Académicos que orienta: Formulación y evaluación de proyectos, Gestión ambiental de procesos, Soluciones ambientales, Introducción a la Ingeniería Ambiental. CVLAC ORCID GOOGLE ACADÉMIC
Cindy Johanna Niño Camacho Correo electrónico: cindynino@ustavillavicencio.edu.co Formación: Magíster en Ciencias Biológicas con énfasis en Microbiología y Biotecnología. Bióloga. Áreas de actuación: Microbiología ambiental, biotecnología, bioinformática y biología molecular.
Espacios Académicos que orienta: Microbiología ambiental, seminario de investigación, ecología e investigación en ingeniería.
Formación: Ingeniero Ambiental, Universidad Santo Tomás, sede Bogotá. Maestrante en Hidrosistemas.
Áreas de actuación: Recursos hídricos e hidráulicos, modelación de procesos hidrológicos e hidrosedimentológicos, Electroquímica Ambiental. Espacios Académicos que orienta: Mecánica de Fluidos, Recursos Hidráulicos, Potabilización del Agua, Electroquímica Ambiental.