El Ingeniero Mecánico se desempeñará en empresas de cualquier sector económico, en áreas que requieran el análisis, diseño, fabricación, instalación y mantenimiento industrial, tales como: automatización, metalmecánica, energías renovables y no renovables, transporte y refrigeración. Así mismo, puede hacerse cargo de la gestión y supervisión de proyectos de acuerdo con los recursos y normatividad existente. Su formación humanista le facilitará la integración con su entorno tanto natural como social, actuando bajo principios de responsabilidad social.
El Programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Santo Tomás será reconocido en el 2024 por la excelencia de su formación, investigación e innovación en el ámbito educativo y empresarial a nivel nacional e internacional. Los egresados del Programa se distinguirán por sus capacidades y conocimientos en la industria, gobierno y academia, además de su actitud ética y de aprendizaje a lo largo de la vida. Su dominio de la ciencia y la tecnología se traducirá en beneficio de sus comunidades locales, regionales y globales.
“Mi experiencia de intercambio en la Universidad autónoma de Sinaloa en México ha sido enriquecedora en todos los aspectos. Esta oportunidad me ha ayudado a crecer en lo personal, en lo académico, en lo profesional; y además, me ha permitido sumergirme en la cultura y establecer relaciones de amistad para toda la vida. Esta experiencia me ha enseñado adaptabilidad, a ser resiliente, y a esforzarme por ser mejor cada día.”
“El programa de intercambio académico me ha permitió salir de mi zona de confort a enfrentar miedos y circunstancias lejos de mis familias y amigos, forjando en mi gran carácter. Poniendo a prueba mis habilidades profesionales y personales, y demostrando que el esfuerzo y las experiencias nos fortalecen día a día. Gracias a esta experiencia he vivido la cultura colombiana, he crecido como persona, y he crecido como profesional llevándome de vuelta a Brasil extraordinarios recuerdos de mi querida Colombia.”