fbpx

En un evento cargado de color, música y tradición, la Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio, presentó oficialmente su nuevo programa académico: Profesional en Arte y Cultura

El acostumbrado atardecer llanero, fue el fondo natural para el desarrollo de la ceremonia de presentación del nuevo programa académico, profesional en Arte y Cultura, en el campus de Aguas Claras en su Auditorio Mayor.

Con presencia de autoridades gubernamentales, civiles, eclesiásticas, militares, gestores culturales y medios de comunicación; se desarrolló un acto que mostró el sentir de la identidad llanera y la excelencia tomasina. Un inició de agenda que capturó a los asistentes con los talentos musicales de grupos artísticos que adornaron los himnos de Colombia, el Meta y de la Universidad Santo Tomás.
Posteriormente, el rector de la Universidad Santo Tomás seccional Villavicencio, Fray José Antonio Balaguera O.P, brindó un majestuoso discurso sobre el que hacer y significado del arte y la cultura para la cotidianidad del hombre dentro de la sociedad.

El evento prosiguió con la firma del acta oficial que contó con la participación de los frailes vicerrectores de la USTA,  junto a los decanos de todos los programas académicos que tiene y ofrece la USTA Villavicencio. Igualmente, el acta contó con la firma de delegados gubernamentales, graduados tomasinos, directivos y estudiantes tomasinos.
Posteriormente, una muestra artística que incluyó danza llanera y música en vivo reflejó  la riqueza cultural de los Llanos Orientales. El coordinador del nuevo programa, Jhon Steeve Vega, destacó: “Es un programa vanguardista, moderno, que satisface las necesidades culturales que vive la región. Es una carrera cambiante, que ofrece retos para poder estudiar cada área de interés de manera transversal, mediante nuevas tecnologías. Ahora los estudiantes podrán vivir y decir que sí se puede vivir del arte”.

El nuevo pregrado, que tendrá una duración de ocho semestres, incluye áreas como historia del arte, gestión cultural, artes visuales, escénicas y musicales, investigación-creación, emprendimiento cultural y políticas públicas. Además, se fortalecerá con prácticas comunitarias, laboratorios creativos y alianzas con instituciones culturales nacionales e internacionales.

Los asistentes celebraron la iniciativa como un paso clave para dinamizar el turismo cultural, recuperar saberes ancestrales y fortalecer la economía creativa del departamento. “Es una oportunidad para que los artistas de la región se profesionalicen sin tener que migrar a otras ciudades”, expresó Nancy Espinel importante gestora cultural.

Las inscripciones para el segundo semestre de 2025 ya están abiertas, y la universidad Santo Tomás seccional Villavicencio, espera recibir a su primera cohorte de estudiantes con el entusiasmo de quienes creen en el poder transformador del arte.

Redacción

Dirección de comunicaciones



2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…