Un orgulloso llanero Tomasino es protagonista del reality de motociclismo, Pulsarmanía 2025
- Noticias
- Visto: 805
Los invitamos a recordar este nombre, Andrés Santiago Hernández Coy, piloto de la Liga de Motociclismo del Meta y estudiante de octavo semestre de la facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás Seccional Villavicencio, más conocido como “@santiHC_146.
Andrés inicio a practicar moto velocidad desde los cuatro años y a los 11 años, a través de su convocatoria a la selección Colombia en 2016, se trajo el título para el país, siendo campeón iberoamericano en Argentina. En 2017 fue tercer lugar en la categoría 150 c.c en campeonato latinoamericano realizado en el departamento de Nariño. Su juventud transcurrió de palmarés en palmarés junto con su nueva vida universitaria, la cual le dio una calma de trofeos por motivos académicos.


Solo fue hasta el 2024, dice Andrés Santiago “Por cosas de Dios”, estaba observando un capítulo de “Pulsarmanía” de años atrás con su familia. Les comentó su deseo de poder retomar el sentido de competencia a través de este reality, con el cual había crecido y consideraba que era una buena oportunidad de medir nivel.
Este 2025 se inscribió, al igual que otros 4 mil interesados, donde se fueron decantando por habilidades demostradas, hasta quedar 300 participantes. 150 por Bogotá y 150 por Medellín. Iniciado el reality y mediante retos de velocidad, reacción, freno y precisión. Andrés Santiago ha logrado estar dentro de los mejores 10 de Bogot, y en pruebas llevadas a cabo en el cartódromo de Tocancipá y en el cartódromo XRT de Cajicá, el gran Santi logró el top 5 de Bogotá, para enfrentar a los top 5 de la ciudad de Medellín.


El reality de destreza en motocicleta regresó desde el mes de mayo con seis capítulos llenos de adrenalina, talento nacional y los más altos estándares de producción audiovisual. Anteriormente, el reality era exclusivo para figuras reconocidas del mundo de las motos, dejando a muchos con ganas de participar. Ahora, por primera vez, las jornadas clasificatorias convocaron a más de 300 participantes de las ciudades de Medellín, Bogotá y Villavicencio. Después de tres años, Pulsarmanía, la competencia que desafía los límites del motociclismo colombiano, regresó con una edición recargada de emoción y pruebas extremas. Bajo la iniciativa de buscar a “Los dueños de las calles”.

Un capítulo semanal está disponible en el canal de Bajaj Colombia en YouTube y en la página web de Pulsarmanía Colombia. Son 12 minutos donde se narra el trabajo y los retos que tuvieron que afrontar los motociclistas para demostrar que son los dueños de las calles.
Desde la Universidad Santo Tomás seccional Villavicencio, le deseamos al gran Santi los mejores éxitos en todo el desarrollo en su carrera profesional tanto como arquitecto, como deportista de alto cilindraje.
Redacción
Dirección de comunicaciones