fbpx

Especialización en Psicología Jurídica y Forense

SNIES: 116278

Solicita información aquí

Seccional Villavicencio

Nivel del Programa

Especialización

Titulo que otorga

Especialista en Psicología Jurídica y Forense

Duración

2 Semestres

N° de Créditos

25 Créditos

Modalidad

Presencial

Código SNIES

116278

Inversión por semestre

$  7'175.000 (COP) período 2025

 

Image

¿Por qué estudiar la Especialización en Psicología Jurídica y Forense?

La Especialización en Psicología Jurídica y Forense articula la ciencia, la formación académica de alta calidad y la responsabilidad social en el abordaje de las problemáticas y necesidades psico jurídicas presentes en la región de la Orinoquía
Acreditación Institucional
de Alta Calidad
Docentes de alta Calidad junto a una excelente Infraestructura física, a los medios técnicos y tecnológicos necesarios que permite el desarrollo integral pedagógico.
La estructura curricular
del plan de estudios
Los estudiantes tienen la posibilidad de elegir entre cuatro opciones de grado, dos profesionalizantes y dos investigativas, según sus intereses formativos.
Formación en campos como:
Intervención y prevención en aspectos psico jurídicos, procesos de conciliación, arbitramento, negociación, resocialización, restitución de derechos, protección de poblaciones en condición de vulnerabilidad, prevención de abusos y delitos.

Plan de estudios

Semestre I

Fundamentos de Psicología Jurídica2 créditos
Humanismo, Sociedad y ética2 créditos
Psicología del Testimonio2 créditos
Derechos Humanos y DIH2 créditos
Derecho Civil, Familia,
Infancia y Adolescencia.
2 créditos
Derecho penal y procesal penal.2 créditos

Semestre II

Psicología forense3 créditos
Victimización y Abordaje Psicojurídico2 créditos
Conducta Antisocial y Psicología Penitenciaria2 créditos
Familia e Intervención Psicojurídica2 créditos
Electiva (Conflictos Sociales)2 créditos
Opción de Grado2 créditos
Componente obligatorio 91.6%  /  Componente flexible 8.4% 

Requisitos de grado

Aprobación de los espacios académicos (25 Créditos)
Aprobación de Segunda Lengua B1 (Inglés)
Cumplimiento de Opción de Grado (Profesionalizante o Investigativa)

Grupos de Investigación

La investigación del programa de especialización se articulará con el grupo de Investigación (COL2040204523) denominado "Psicología, Salud Mental y Territorio" y desde la Facultad de Derecho con el grupo de investigación Dr. Angélico (COL0129169) categorizado en C por Minciencias.

Escenarios de ejercicios prácticos

El tiempo presencial o de trabajo presencial se desarrolla en las aulas de clase, los auditorios y las bibliotecas. De igual manera, los ejercicios prácticos se llevan a cabo en la Cámara de Gesell, la Sala de Juicio Oral, los consultorios del Centro de Conciliación y los consultorios del Servicio de Atención Psicológica SAP.

Perfil de ingreso

Profesionales con habilidades comunicativas y analíticas, apertura al trabajo interdisciplinario y competencias digitales básicas.

Política flexible de ingreso: estudiantes de Psicología o Derecho en proceso de grado podrán cursar el primer semestre en calidad de asistentes, con el compromiso de estar titulados antes de iniciar el segundo semestre.

Perfil profesional

Profesionales capaces de actuar éticamente en contextos jurídicos, diseñar y sustentar evaluaciones psicojurídicas, formular proyectos de intervención forense y producir conocimiento aplicable en el campo.
Actúe de manera ética y responsable ante las exigencias que los escenarios jurídicos plantean, consciente de los límites que exige una especialidad interdisciplinaria como la Psicología Jurídica y Forense.
Emplee críticamente sus conocimientos y las fuentes de información para proponer y desarrollar proyectos psicojurídicos creativos, innovadores y efectivos, tendientes a responder a las necesidades sociales que interesan al campo disciplinar.
Elabore, sustente o contradiga informes periciales, conceptos y demás documentos en escenarios judiciales, administrativos o disciplinares de acuerdo con la normatividad, la metodología empleada, y aspectos académicos e investigativos para su posterior divulgación.
finanzas_2_2020.jpg

Requisitos de inscripción

Pre-inscripción

Diligencie en línea la preinscripción en la opción “Nueva Inscripción” con sus datos personales y tome nota de su número de formulario. AQUÍ

Inscripción
Adjuntar documentos
Entrevista
Resultados de Admisión
Recibo de matrícula
Contrato de matrícula
La universidad se reserva el derecho de aplazar o cancelar la iniciación del programa, cuando no se complete el cupo mínimo establecido por la Institución, y a modificar el horario o la nómina docente cuando lo estime conveniente.

Requisitos de admisión

01
Tener título profesional de una Institución de Educación Superior reconocida por Ministerio de Educación
02
1 año de experiencia profesional y/o laboral. (Requisito no excluyente)
03
Presentar y aprobar la entrevista de admisión.

Mayor información

Henry Farley Gutiérrez Herrán
Coordinador
PBX: (608) 678 4260 Ext: 4118
Cel. 318 4756107
esp.psicojuridicayforense@ustavillavicencio.edu.co



Clacso
Acreditación
2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…