fbpx

Especialización en Derecho Administrativo

La Especialización en Derecho Administrativo propone el estudio del ordenamiento jurídico administrativo colombiano vigente, de las instituciones jurídicas administrativas más importantes, de los conocimientos teórico-prácticos en temas de la actualidad mediante el análisis de la reciente jurisprudencia sobre los temas fundamentales del Derecho Administrativo

Código SNIES: 101995

Solicita información aquí

Seccional Villavicencio

Nivel del Programa

Especialización

Titulo que otorga

Especialista en Derecho Administrativo

Duración

2 Semestres

N° de Créditos

25 Créditos

Modalidad

Presencial

Código SNIES

101995

Inversión por semestre

$ 7.895.500 (COP) período 2025

 

Image
Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás Villavicencio

¿Por qué estudiar la Especialización en Derecho Administrativo?

En cumplimiento con estándares de alta calidad, La Especialización en Derecho Administrativo se desarrolla en apoyo con docentes profesionales y funcionarios del sector público, lo cual le permite al estudiante adquirir un amplio conocimiento del Derecho Administrativo colombiano.
Transformación de una realidad
Proyectar al estudiante hacia el conocimiento y la interpretación a través de un componente analítico, que genere cuestionamiento y debate.
Acción y pensamiento de los contextos sociales
apropiarse de las exigencias y requerimientos de una sociedad organizada dentro de un orden jurídico.
Universidad
Acreditada de Alta Calidad
Docentes de alta Calidad junto a una excelente Infraestructura y planta física que permite el desarrollo de las mismas.

Plan de estudios

Semestre I

Fundamentos Constitucionales
del Derecho Administrativo
1 créditos
Investigación I1 créditos
Humanismo Sociedad y Ética2 créditos
Acto Administrativo3 créditos
Estructura de la Administración2 créditos
Función Pública y Derecho
Laboral Administrativo
2 créditos
Contratos Estatales2 créditos

Semestre II

Responsabilidad Extracontractual2 créditos
Derecho Contencioso Administrativo3 créditos
*Profundización I3 créditos
*Profundización II3 créditos
Opción de Grado II1 créditos
Proyecto Educativo del Programa (PEP)
El Proyecto Educativo del Programa (PEP) de la Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás es una concreción curricular desarrollada a través del trabajo colaborativo Multicampus, que involucra las seccionales de Bucaramanga y Tunja, así como las sedes Principal y Villavicencio. Su formulación responde a la política curricular institucional y se fundamenta en el Proyecto Educativo Institucional (PEI, USTA, 2004), el cual orienta la planeación, evaluación y autorregulación de las funciones sustantivas de la Universidad.

En este marco, el PEP articula sus procesos académicos en tres ejes estratégicos: (i) docencia, (ii) investigación y (iii) proyección social y extensión universitaria. Su estructura metodológica se fundamenta en el Modelo Pedagógico Institucional y se basa en tres pilares:
  1. Saber: Comprensión de los problemas de la administración pública, fundamentos jurídicos, métodos de interpretación y aplicación normativa.
  2. Saber hacer: Aplicación ética del Derecho Administrativo en su función social, promoviendo la defensa de los administrados con base en principios de dignidad y equidad.
  3. Hacer: Análisis y aplicación de normas legales en su contexto sociocultural, impulsando soluciones jurídicas pertinentes para el desarrollo del país.

Perfil del aspirante

La Especialización en Derecho Administrativo está dirigida a quienes demuestren interés en profundizar los conceptos y teorías del Derecho Administrativo.
Profesionales del Derecho con conocimientos jurídicos.
Solución práctica a las problemáticas relevantes para la Ciencia administrativa.
Capacidad de apropiarse ante las exigencias de los procesos jurídicos.

Perfil profesional

Los Especialistas en Derecho Administrativo desarrollarán habilidades de análisis e investigación, estarán en posibilidad de ocupar posiciones de gerenciamiento de lo jurídico a cualquier nivel del Estado, y de adelantar funciones de gestión y apoderamiento en cualquier área del Derecho Administrativo en Colombia.
Gerente, líder o director jurídico a nivel del estado
Asesor o consultor en funciones de gestión del Derecho Administrativo Colombiano.
Analistas de campo en la disciplina del Derecho Administrativo.
Docentes universitarios en el área del Derecho Administrativo.
perfil-profesional.jpg

Requisitos de inscripción

Pre-inscripción

Diligencie en línea la preinscripción en la opción “Nueva Inscripción” con sus datos personales y tome nota de su número de formulario. AQUÍ

Inscripción
Adjuntar documentos
Entrevista
Resultados de Admisión
Recibo de matrícula
Contrato de matrícula
La universidad se reserva el derecho de aplazar o cancelar la iniciación del programa, cuando no se complete el cupo mínimo establecido por la Institución, y a modificar el horario o la nómina docente cuando lo estime conveniente.

Requisitos de admisión

01
Tener título profesional de una Institución de Educación Superior reconocida por Ministerio de Educación
02
1 año de experiencia profesional y/o laboral. (Requisito no excluyente)
03
Presentar y aprobar la entrevista de admisión.

Mayor información

Luis Carlos Lozano Güío
Coordinador 
PBX: (608) 6784260 ext. 4118
Cel. 318 4756107
eda@ustavillavicencio.edu.co



Clacso
Acreditación
2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…