Del 25 al 29 de agosto de 2025, la Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio, la Universidad Cooperativa de Colombia y la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio CORCUNVI, se convirtieron en el corazón cultural del oriente colombiano al ser sede del Festival Regional ASCUN Cultura Nodo Oriente 2025, un evento que reunió a instituciones de educación superior de cinco departamentos del país: Santander, Norte de Santander, Boyacá, Casanare y Meta.


Reunión importantes instituciones del país
La Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio y Tunja, las Unidades Tecnológicas de Santander, la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Villavicencio, la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña, la Universidad Internacional del Trópico Americano, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta se dieron cita en el departamento del Meta para brindar una muestra de su disciplina y dedicación en la creación de un gran show artístico, cultural y dancístico.
La Santo Tomás, a través de su área cultural, lideró la organización de este magno encuentro artístico que celebró la diversidad y riqueza del talento universitario en disciplinas como danzas folclóricas colombianas, danzas urbanas, salsa, bachata, teatro y canción; en las modalidades de obra original y solistas masculino y femenino.


Gracias a la gestión del Magíster Rafael Beltrán Trigueros, Coordinador Cultural de la Universidad Santo Tomás:
“El evento fue una verdadera fiesta de música, danza, color y tradición, que no solo fortaleció los lazos entre las instituciones participantes, sino que también reafirmó el valor de la cultura como eje integrador en la vida universitaria” En palabras del Magíster, el espacio fue todo un éxito.


La inauguración, clausura y ceremonia de premiación del Festival Regional ASCUN Cultura Nodo Oriente 2025, se realizaron en el Auditorio Mayor de la Universidad Santo Tomás, aquí todos los participantes fueron ganadores y vivieron una experiencia enriquecedora que recordarán para la posteridad.
Redacción
María Vega
Dirección de Comunicaciones