fbpx

Movilidad académica lleva a estudiantes de Derecho a Japón en histórica conmemoración

En el marco de la conmemoración de los 80 años del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, Seccional Villavicencio, vivió una experiencia académica internacional en Japón, gracias a los programas de movilidad ofrecidos por la propia facultad.

Hace dos años ya habían tenido la posibilidad de visitar el dolor sufrido en la segunda guerra mundial en Europa, donde pudieron percibir el aún olor a muerte de los campos de concentración de Polonia y Alemania. Por ello, el objetivo de esta nueva misión era contrarrestar con Asia el final de esa guerra con lo acontecido con la recordada bomba de Hiroshima.

Por ello, en cabeza del decano de la Facultad de Derecho, Dr. Rodrigo Cortés Borrero, se inició una diplomacia con la Universidad de Hiroshima para lograr una invitación a sus instalaciones, la cual fue aceptada. Y se espera a futuro que la USTA Villavicencio pueda ser su aliada en Colombia con proyectos interinstitucionales.

Posterior a ello, se hizo una hoja de ruta para conocer seis ciudades de Japón: Tokio, Osaka, Kyoto, Kukuka, Hiroshima y Nagasaki.

Durante su estancia, 16 estudiantes que viajaron con sus propios recursos, acompañados por sus docentes, se fueron con el estímulo y emoción de conocer un país mítico, pero también sabiendo que era un viaje sistemático académico, es decir, que les podía convalidar su tesis de grado mediante un artículo de investigación bien estructurado. Desde que llegaron a Tokyo estuvieron acompañados por estudiantes y docentes japoneses, con traductor simultaneo incluido, participando en seminarios, visitas a sitios históricos, y encuentros con académicos del ataque nuclear, lo que les permitió reflexionar sobre el papel del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos en contextos de guerra y reconciliación.

El Decano Rodrigo Cortés Borrero afirma que unos de los objetivos era saber: “¿por qué llegaron a ese conflicto?, ¿Qué hicieron para reconstruirse y ser una potencia como nación? Su estrategia de resciliación fue fundamental para llegar al ‘para qué’ les pasó eso. Y eso nos dejó unas magníficas experiencias en transporte, disciplina, alimentación y estructura.

Una de las estudiantes que hicieron parte de esta misión de movilidad académica, fue María Paz Beltrán de 8to semestre, contó que lo que más llamó la atención fue “el respeto cívico por su ciudad, jamás se ve basura, es un mundo totalmente diferente, la gente no saca su celular en los sistemas de transporte, el respeto por sus monumentos y por lo que vivieron es impactante. Es una ciudad renovada completamente, sin embargo sus legados y constumbres perseveran por la cultura de la paz. Sufrieron mucho, pero no tienen resentimientos”.

Las próximas salidas de movilidad académica para los estudiantes de la facultad de Derecho son a Lima, Perú en el marco del congreso Iberoameriano de ponencias y en el mes de noviembre está la segunda opción de visitar Roma, Italia, Atenas Grecia y El Cairo en Egipto para descubrir ‘Los orígenes del Derecho’ del 15 al 30 de noviembre.

La Universidad Santo Tomás continúa promoviendo este tipo de iniciativas que permiten a sus estudiantes ampliar sus horizontes académicos y culturales, consolidando su presencia como institución de educación superior de alta calidad en el ámbito internacional.


Redacción
Dirección de comunicaciones



2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…