Diplomado en Confiabilidad: La Universidad Santo Tomás Apuesta por la Excelencia Técnica
- Noticias
- Visto: 1214

La Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio, a través de su programa de Ingeniería Mecánica, invita a gerentes, directivos, ingenieros, técnicos, personal de mantenimiento y estudiantes de ingeniería y carreras afines a participar en el Diplomado en Ingeniería de Confiabilidad.
Este programa busca fortalecer las competencias en la gestión del riesgo y la confiabilidad de sistemas, con una sólida base en probabilidad y estadística.El diplomado está compuesto por los siguientes módulos: Gestión de la Información de Confiabilidad, Probabilidad y Estadística para Confiabilidad, Definición y Conceptos de Confiabilidad, Gestión de Riesgo y Confiabilidad Aplicada. Cada módulo ha sido diseñado para proporcionar las últimas herramientas y técnicas en el campo, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades que incrementen la eficiencia y efectividad en sus respectivas áreas de trabajo.
“Los cursos serán impartidos por profesionales con amplia experiencia en la industria, lo que garantiza una formación de alta calidad y relevancia práctica. Este programa es una excelente oportunidad para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos y mejorar sus perspectivas profesionales en un entorno competitivo”. Afirma el Dr. Handel Martínez, decano de la facultad de Ingeniería Mecánica.
Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden obtener más información contactando a la Ing. Maite Velasco a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al número 316 6206017.
¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este valioso diplomado y llevar tus habilidades al siguiente nivel!
Redacción: María D. Vega
Dirección de Comunicaciones
Este programa busca fortalecer las competencias en la gestión del riesgo y la confiabilidad de sistemas, con una sólida base en probabilidad y estadística.El diplomado está compuesto por los siguientes módulos: Gestión de la Información de Confiabilidad, Probabilidad y Estadística para Confiabilidad, Definición y Conceptos de Confiabilidad, Gestión de Riesgo y Confiabilidad Aplicada. Cada módulo ha sido diseñado para proporcionar las últimas herramientas y técnicas en el campo, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades que incrementen la eficiencia y efectividad en sus respectivas áreas de trabajo.
“Los cursos serán impartidos por profesionales con amplia experiencia en la industria, lo que garantiza una formación de alta calidad y relevancia práctica. Este programa es una excelente oportunidad para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos y mejorar sus perspectivas profesionales en un entorno competitivo”. Afirma el Dr. Handel Martínez, decano de la facultad de Ingeniería Mecánica.
Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden obtener más información contactando a la Ing. Maite Velasco a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al número 316 6206017.
¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este valioso diplomado y llevar tus habilidades al siguiente nivel!
Redacción: María D. Vega
Dirección de Comunicaciones