Tecnología, IA y robótica: protagonistas de la XIII Feria de la División de Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Visto: 93
Con el lema “Formación y conocimiento al servicio del agro, una mirada desde la ciencia, la IA y la robótica”, la Universidad Santo Tomás Seccional Villavicencio llega a la etapa final de su décimo tercera Feria de la Ciencia, Tecnología e Innovación, un evento de carácter multicampus que ha reunido a cientos de estudiantes en torno al desarrollo científico y tecnológico con enfoque agropecuario.
La feria, que inició hace un mes con una fase clasificatoria en la que participaron más de 430 estudiantes, ha sido un espacio para la creatividad, el aprendizaje interdisciplinario y la aplicación de tecnologías emergentes.






Hoy, cinco de noviembre, se celebra la gran final con 45 estudiantes clasificados, quienes competirán en emocionantes pruebas como mini sumo, carreras de velocistas y fútbol robot, demostrando sus habilidades en robótica e inteligencia artificial.
Participan seis universidades de la región de la Orinoquía, mostrando sus proyectos de robótica, enalteciendo los lazos académicos con otras instituciones. German Blanco, Director de la División de Ciencias Básicas de la Usta Villavicencio afirma: “es un espacio donde se va a poder observar como el campo de la matemática y sus modelos físicos son aplicados en diversas formas. Esta Feria ayuda a mejorar las competencias de orden matemático de los estudiantes. Así mismo, tiene un reconocimiento para su nota académica a través de las ciencias básicas. Venimos de arrasar en la competencia de Metarobots, felicitaciones a los profesores de la división que han trabajo muy fuerte”.





Este evento no solo destaca el talento estudiantil, sino que también promueve el diálogo entre la academia y el sector agroindustrial, buscando soluciones innovadoras para los desafíos del campo colombiano. La feria ha contado con el respaldo de docentes, investigadores y expertos en tecnología, consolidándose como una plataforma clave para el impulso de proyectos con impacto regional.
La Universidad Santo Tomás reafirma así su compromiso con la formación integral, la investigación aplicada y el desarrollo sostenible, posicionando a Villavicencio como un epicentro de innovación educativa.
Redacción
Dirección de comunicaciones


