
Posteriormente, los estudiantes clasificados se mezclarán en equipos Inter facultades y empezarán a trabajar en una serie de pruebas que serán supervisadas por profesores de la Dirección de ciencias básicas e invitados especiales del sector empresarial, innovación y tecnología. El evento tendrá muestras de drones, realidad virtual, sector ganadero y sector arrocero.
El director de la dirección de Ciencias Básicas de la Universidad Santo Tomás Villavicencio, Germán Melo, afirma: “este evento le demuestra al estudiante que las ciencias básicas se pueden poner en otro tipo de contexto y con estrategias diversas para el aprendizaje. Muy seguramente todos los proyectos que salgan de estas olimpiadas, serán trabajos de grado y serán pulidos para un futuro quehacer profesional”.
Tips para afrontar las olimpiadas
- Puntualidad – 8:00 a.m., escuchar el coloquio, sin falta.
- Asistir a la muestra empresarial.
- Generar en la tarde los grupos.
- Seguimiento de resultados de los grupos y sus retos.
Premiación y felicitaciones.

Crédito: Dirección de Comunicaciones
Redacción
Sebastián Ríos López
Director de Comunicaciones