fbpx

Llegan las olimpiadas de Ciencias Básicas, academia fuera del aula

La Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio, será la sede de las décimas Olimpiadas de Ciencias Básicas 2025-I, un evento académico que reunirá a estudiantes de diversas facultades. Este certamen, organizado por el Dirección de Ciencias Básicas de la universidad, tiene como objetivo fomentar el interés y la excelencia en las áreas de matemáticas, ciencia, innovación y tecnología.

Durante la competencia, los participantes articularán sus conocimientos, sus habilidades en una serie de pruebas teóricas y prácticas diseñadas en contextos reales, para evaluar su comprensión y aplicación de conceptos fundamentales en las ciencias básicas. Los estudiantes competirán en equipos y se enfrentarán a desafíos que pondrán a prueba su capacidad de resolver problemas complejos y su creatividad en la aplicación de teorías científicas.

Las inscripciones para estas décimas olimpiadas arrancaron en el mes de abril, y a tan solo dos días de abiertas las inscripciones, ya se contaba con más de 400 estudiantes inscritos. Para ir decantando el número de concursante, los participantes desde el 23 de abril tuvieron que responder preguntas tipo Saber Pro. Y quienes ocupen los primeros 24 puestos serán los encargados de llevar a cabo la fase final de la décima edición de las olimpiadas de ciencias Básicas en la USTA Villavicencio.
Image

Posteriormente, los estudiantes clasificados se mezclarán en equipos Inter facultades y empezarán a trabajar en una serie de pruebas que serán supervisadas por profesores de la Dirección de ciencias básicas e invitados especiales del sector empresarial, innovación y tecnología.  El evento tendrá muestras de drones, realidad virtual, sector ganadero y sector arrocero.

El director de la dirección de Ciencias Básicas de la Universidad Santo Tomás Villavicencio, Germán Melo, afirma: “este evento le demuestra al estudiante que las ciencias básicas se pueden poner en otro tipo de contexto y con estrategias diversas para el aprendizaje. Muy seguramente todos los proyectos que salgan de estas olimpiadas, serán trabajos de grado y serán pulidos para un futuro quehacer profesional”.

Tips para afrontar las olimpiadas

  • Puntualidad – 8:00 a.m., escuchar el coloquio, sin falta.
  • Asistir a la muestra empresarial.
  • Generar en la tarde los grupos.
  • Seguimiento de resultados de los grupos y sus retos.

Premiación y felicitaciones.

Image

Crédito: Dirección de Comunicaciones

La Universidad Santo Tomás Villavicencio se enorgullece de ser anfitriona de este importante evento, que no solo promueve la excelencia académica, sino que también fortalece los lazos entre los estudiantes de la región. La universidad reafirma su compromiso con la educación de calidad y la formación integral de sus estudiantes, destacando la importancia de las ciencias básicas en el desarrollo académico y profesional. ¡Estaremos atentos a los genios ganadores!

Redacción
Sebastián Ríos López
Director de Comunicaciones



2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…