Pregrado de Arquitectura
El Arquitecto tomasino problematiza, investiga, emite juicios críticos y formula estrategias de acción para diseñar soluciones espaciales, utilizando diferentes técnicas manuales y digitales de representación y diseño arquitectónico, teniendo en cuenta los códigos, regulaciones, documentación, procesos y estándares necesarios para el proceso de construcción, planificación y concepción de los entornos del hábitat humano, de manera responsable con los entornos natural y construido.
Código SNIES: 106757
Inscríbete aquí
¿Por qué estudiar Arquitectura?

Porque orientamos la apropiación y generación de conocimientos relacionados con el territorio y el Hábitat Sostenible.
Porque buscamos generar soluciones del entorno desde el conocimiento de la región de la Orinoquia mediante la identificación de fortalezas y necesidades, con el fin de generar alternativas e impulsar el emprendimiento.
Además, este programa promueven la participación de la comunidad en la construcción de nuevos espacios acordes a la legislación, al adecuado ordenamiento territorial, la bioconstrucción y al hábitat inclusivo, entre otros aspectos.
Datos de Interés
La Arquitectura ofrece una amplia gama de posibilidades de trabajo; es el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano.
Como Arquitecto podrás desempeñarte en organismos públicos o privados en las áreas de diseño y planeación, construcción, supervisión y administración de proyectos.
El profesional propondrá una arquitectura sustentable adaptada al entorno natural, sociocultural y urbano.
La construcción
Según el DANE para el primer período del 2018 con un 0,9% se ubica dentro de la rama de actividad con mayor crecimiento.
En Colombia
Existe la necesidad de invertir en infraestructura, vivienda y diferentes tipos de construcciones.
El Diseño
La construcción y el urbanismo son los campos de mayor desempeño del Arquitecto en Colombia.


