Especialización en Derecho Penal y Sistema Penal Acusatorio
La Especialización en Derecho Penal y Sistema Penal Acusatorio, ofrece un estudio profundo en Derecho penal sustantivo y Derecho procesal penal, atendiendo especialmente a los fenómenos delictivos de vanguardia, como el crimen organizado, cibercriminalidad, la delincuencia empresarial, la cooperación jurídica internacional o la justicia restaurativa como mecanismos para la solución de conflictos.
Código SNIES: 111110
Inscríbete aquí
¿Por qué estudiar la Especialización en
Derecho Penal y Sistema Penal Acusatorio?
El programa en virtud de una sólida base teórica, herramientas para la práctica debida en asuntos de naturaleza penal, se hace especial hincapié en el estudio de la jurisprudencia de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia como de la Corte Constitucional en temas de relevancia penal.
Concepción pedagógica
Alta preparación por parte de los alumnos de la bibliografía recomendada para lograr el cumplimiento de los objetivos trazados.
Solución de conflictos
responder a las complejidades sociales de controversias de las relaciones intersubjetivas desde el derecho penal.
Universidad Acreditada
de Alta Calidad
Docentes de alta Calidad junto a una excelente Infraestructura y planta física que permite el desarrollo de las mismas.
Plan de estudios
Semestre I
Teoría Constitucional, Argumentación
e Interpretación Jurídica2 créditos
e Interpretación Jurídica2 créditos
Humanismo, sociedad y Ética2 créditos
Teoría del Delito2 créditos
Responsabilidad penal de personas jurídicas
y derecho penal económico2 créditos
y derecho penal económico2 créditos
Fundamentos constitucionales del
sistema penal acusatorio2 créditos
sistema penal acusatorio2 créditos
Estudios jurídicos en actos de
investigación y pruebas2 créditos
investigación y pruebas2 créditos
Semestre II
*Opción de Grado2 créditos
Audiencias en el sistema penal acusatorio3 créditos
Técnicas de Juicio oral2 créditos
*Electiva I (virtual y en inglés)3 créditos
- International Criminal Law and transitional justice
- Transnational crimes and international cooperation
*Electiva II (virtual)3 créditos
- Justicia restaurativa y salidas alternas al proceso penal
- Ciber crimen y crimen organizado
Perfil del aspirante
El programa de especialización está dirigido a profesionales en derecho que según su formación, experiencia y proyección laboral tengan relación o se interesen en desarrollar estudios posgraduales, conocimientos y competencias en el marco del Derecho Penal y el Sistema Penal Acusatorio.
Perfil profesional
El Especialista estará en la capacidad de enfrentarse a diferentes retos profesionales, y ocupar diversos cargos en el ámbito del Derecho Penal y el Sistema Penal Acusatorio, así mismo, su formación le permitirá trabajar en diferentes campos en el sector público, en el privado o desempeñarse como consultor independiente en el área.
Por consiguiente, el Especialista en Derecho Penal y Sistema Penal Acusatorio podrá desempeñarse en instituciones o cargos como:
Por consiguiente, el Especialista en Derecho Penal y Sistema Penal Acusatorio podrá desempeñarse en instituciones o cargos como:
Fiscalía General de la Nación
Despachos Judiciales en materia penal
Corte Suprema de Justicia y Corte Constitucional
Abogado litigante, asesor y consultor en materia penal y del Sistema Penal Acusatorio
Cargos en centros penitenciarios, coadyuvante al sistema penitenciario y judicial en derecho penal

Perfil del egresado
El Especialista en Derecho Penal y Sistema Penal Acusatorio será un profesional posgraduado con formación en valores éticos en el marco de la filosofía humanotomista, orientado en el conocimiento especial del derecho penal sustancial y procesal, con habilidades en técnicas de juicio oral que le permitan actuar con pericia y fluidez en el ejercicio de su labor en el marco del sistema penal acusatorio, de tal forma, que pueda responder a las complejidades sociales y aportar soluciones a las controversias que se susciten a partir de las relaciones intersubjetivas que sean de competencia del derecho penal.
Requisitos de inscripción
1 - Realizar el procedimiento de ‘PRE-INSCRIPCIÓN e INSCRIPCIÓN’
2 - Diligenciar el formulario DE REGISTRO pasos 3 y 4
3 - Adjuntar la documentación solicitada:
- Comprobante de pago de inscripción original.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
- Fotocopia del diploma o acta de grado que acredite el título profesional de pregrado.
Requisitos de admisión
01
Tener título profesional de una Institución de Educación Superior reconocida por Ministerio de Educación
02
Dos años de experiencia profesional y/o laboral.
03
Aplicar y presentarse a la entrevista de la selección.
Mayor información
Julian Leonardo Riveros Cruz
Coordinador
PBX: (608) 678 4260 Ext: 4118
Cel. 311 5859393
edpvillavo@usantotomas.


